Apuntes hesicastas - La práctica del ayuno (parte 5)

V La práctica del ayuno en el hesicasmo 1. Evagrio Póntico (siglo IV) Voy a comenzar este capítulo con un texto magistral de Evagrio Póntico sobre la gula. A Evagrio, ya lo ubicamos en el siglo IV y es quien sistematizó y expuso la base de la doctrina hesicasta. Tengamos en cuenta que lo que actualmente denominamos “gula” nuestro autor lo llamaba “gastrimargía” que, puede traducirse literalmente como "locura del vientre". El texto dice así: Capítulo I El origen del fruto es la flor y el origen de la vida activa es la templanza; quien domina el propio estómago hace disminuir las pasiones, al contrario, quien es subyugado por la comida incrementa los placeres. Como Amalec es el origen de los pueblos, así la gula lo es de las pasiones. Como la leña es alimento del fuego así la comida es alimento del estómago. La mucha leña alienta una gran llama y la abundancia de comida nutre la concupiscencia. La llama se extingue cuando ha...