Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2023

Apuntes hesicastas - La práctica del ayuno (parte 5)

Imagen
  V La práctica del ayuno en el hesicasmo   1.     Evagrio Póntico   (siglo IV) Voy a comenzar este capítulo con un texto magistral de Evagrio Póntico sobre la gula. A Evagrio, ya lo ubicamos en el siglo IV y es quien sistematizó y expuso la base de la doctrina hesicasta. Tengamos en cuenta que lo que actualmente denominamos “gula” nuestro autor lo llamaba “gastrimargía” que, puede traducirse literalmente como "locura del vientre". El texto dice así:   Capítulo I El origen del fruto es la flor y el origen de la vida activa es la templanza; quien domina el propio estómago hace disminuir las pasiones, al contrario, quien es subyugado por la comida incrementa los placeres. Como Amalec es el origen de los pueblos, así la gula lo es de las pasiones. Como la leña es alimento del fuego así la comida es alimento del estómago. La mucha leña alienta una gran llama y la abundancia de comida nutre la concupiscencia. La llama se extingue cuando ha...

147. Comentarios a la Filocalia. Advertencias 7 a 9 del pseudo Antonio

Imagen
Imagen
 

146. Comentarios a la Filocalia - Advertencias 4 a 6 del pseudo Antonio

Imagen

Apuntes hesicastas - La práctica del ayuno (parte 4)

Imagen
  Continuación IV Fundamentos monásticos de la práctica del ayuno Tomaremos, en este capítulo, la práctica de la iglesia indivisa, es decir, hasta el cisma entre oriente y occidente en el año 1054, por lo tanto, no incurriremos en las prácticas concretas, del ayuno monástico de las iglesias ortodoxas, católicas, luteranas y anglicanas – episcopales.   1.     Los Padres del desierto. Aquí encontramos básicamente dos fuentes muy importantes: los apotegmas o dichos de los Padres y Madres del desierto y las Colaciones e Instituciones de Juan Casiano. El ayuno y el celibato han sido las costumbres ascéticas más generalizadas en el movimiento monástico primitivo. Los padres monásticos no hacen grandes innovaciones, más bien adoptan la práctica del resto de los cristianos fundamentando su práctica en las Sagradas Escrituras, especialmente, siguiendo el ejemplo del Señor Jesús.   1.1.         Enseñanzas de los pa...