Entradas

Mostrando entradas de abril, 2023

Apuntes hesicastas. La práctica del ayuno (parte 3)

Imagen
  II Fundamentos bíblicos de la práctica del ayuno   A través de toda la Biblia encontramos que el ayuno es la abstención de alimentos con una finalidad espiritual. A continuación compartiré dos definiciones, una del Diccionario Bíblico y otro del Diccionario Teológico. “ Es la abstención de ingerir alimentos. La Biblia describe tres formas principales de ayuno. El ayuno normal que implica la total abstinencia de alimentos […] El ayuno absoluto […] abstinencia de alimentos y agua. El ayuno parcial enfatiza una restricción en la dieta más que una abstinencia completa […]   Ayunar es dejar de lado el alimento por un período de tiempo en que el creyente procura conocer a Dios mediante una experiencia más profunda” (Diccionario Bíblico Ilustrado Holman, 2008, pág. 180 – 181). “ Ayunar significa privarse de los alimentos, con un propósito religioso deliberado. Existen muchos ejemplos de ayunos tanto en el Nuevo como en el Antiguo Testamento. Los israelitas ayunaron...

142. Breves enseñanzas de los padres hesicastas rusos.

Imagen

Apuntes sobre hesicasmo 3 - La práctica del ayuno (parte 2)

Imagen
  I La práctica del ayuno en las distintas comunidades de fe   El ayuno religioso ha estado presente a lo largo de la historia de diferentes pueblos, es una forma de disciplina o dominio de la mente, espíritu o alma, dependiendo de la cultura, sobre el cuerpo. Es, desde la perspectiva de las distintas comunidades de fe, una forma de controlar las pasiones del cuerpo y elevar la pureza del espíritu. En muchas y antiguas culturas estuvo presente la práctica del ayuno como forma de purificación, de penitencia o reafirmación de la fe. Ya en el antiguo Egipto encontramos que se abstenían de comer carne y vino   durante la iniciación religiosa de la diosa Isis. Pero no era la única razón, encontramos pruebas de ayuno o renunciamiento a ciertos alimentos para mejorar sus sentidos y su salud. También en la antigua Grecia encontramos distintas motivaciones para la práctica del ayuno; por ejemplo, lo hacían en períodos electorales para tener una mayor lucidez y di...